MIKEL URRUTIKOETXEA

Mikel Urrutikoetxea Azkueta es un pelotari de 31 años nacido en Zaratamo (Bizkaia).
Tiene su debut como pelotari profesional en el frontón municipal de Arrigorriaga a fecha de 13 de Junio de 2009. A día de hoy, es un pelotari reconocido debido a sus grandes logros en el mundo de la pelota mano, ya que es el primer pelotari no navarro en conseguir ganar los tres grandes campeonatos de pelota: Manomanista (2015), por parejas (2016) y 4 1/2 (2015, 2016) siendo en este victorioso en dos veces.
Mikel en la pelota mano, destaca por ser un pelotari muy completo, que apenas deja fisuras en su juego en la delantera del frontón. Como han podido decir sus colegas de profesión en alguna ocasión, a pesar de su gran altura, ni más ni menos talla 1,89m, aseguran que es un delantero muy ágil y con gran coordinación, además de poseer un gran control sobre ambas manos siendo así sus golpeos muy efectivos.
Urrutikoetxea, M. (2021). Entrevista
PATRI ESPINAR

Patri Espinar Labián es una pelotari y exfutbolista de 35 años nacida en Usansolo (Bizkaia).
Al principio de su carrera como deportista, fue alternando tanto el fútbol como la pelota mano, deporte por el que finalmente se acabaría decantando. Como pelotari, Patri es campeona del mundo en el Campeonato de Trinquete de Chile en 2005. Años después, en 2017 viajó a Colombia y cambió de modalidad para ganar el Campeonato Mundial de One Wall tanto en individual como en parejas junto con Amaia Araiztegi. Por último, un año más tarde de su victoria en Colombia, participó en la edición de 2018 en el campeonato Emakume Master Cup, donde a nivel individual volvió a lograr el triunfo, pero por parejas sin embargo, tuvo que conformarse con la plata.
A día de hoy, Patri es una deportista muy concienciada en la lucha que ha de librar contra los estigmas y el machismo de un deporte tan masculinizado como la pelota en todas sus variantes. Es por ello que en 2019 fue galardonada con el premio Zirgari al empoderamiento y cambio de valores. Espinar, P. (2021). Entrevista